Este hilo trata sobre un proyecto recientemente subido a la plataforma LEGO IDEAS. Cómo el fin último de dichos proyectos es siempre lucrativo, y cualquier comentario, entrada, blog, artículo... dedicado al respecto puede interpretarse como un tipo de pseudo-publicidad, no voy a poner links directos DE NINGÚN TIPO.
Sólo lo posteo para enseñároslo. Pero no nos engañemos, no es un MOC artístico, sino un concepto para un hipotético producto. Con el paso del tiempo, subir contenido a LEGO IDEAS se está convirtiendo más bien en una lotería. Tras experimentar varios intentos fallidos de proyectos que acabaron siendo archivados, robados, o directamente rechazados tras llegar a los 10.000 votos, hubo varios conceptos que acabé abandonando en un cajón.
El que nos ocupa, es un intento de adaptar la franquicia de videojuegos "Animal Crossing" a un set de construcción.
Para cuando se me pasó esta idea ya había demasiadas licencias en el catálogo (...nada que ver con el catálogo actual, ¿verdad?

), y me resultó algo improbable.
¿Una línea de animales antropomórficos y casas de colorines? ¿Sin vehículos desproporcionados? ¿Sin "swoosh-factor"? ¡¿Sin "flick-missiles"?! Nah, LEGO no sacaría algo así.Luego me acordé de la línea FABULAND, y cerré el pico.

El modelo principal de este set vendría a ser la casa que consigues en el videojuego, y que vas ampliando progresivamente a medida que adquieres más ingresos. Este aspecto quedaría recogido en un proceso de construcción por fases modulares.
Por supuesto, no podía faltar la correspondiente selección de minifigs, accesorios y demás escenografía para emular las distintas actividades con las que cumplir
la condena la emocionante experiencia de juego que supone... ¡PAGAR LA HIPOTECA!
Chupi 
La gracia del set sería huir de la condición de "pisapapeles de licencia" incorporando un aspecto que invite a montar y desmontarlo. En este caso, sería la idea de poder montar con el mismo inventario distintas opciones de muebles, también inspirados en los que se pueden conseguir en el juego, para personalizar el interior de la casa.
Y es esto lo que dejó el proyecto estancado; sacar un inventario mínimo para cientos de modelos a la vez es un ejercicio de logística descomunal, y prácticamente imposible sin saber qué piezas realmente estarían en producción cuando el set saliera a la venta.
De todas formas, la salida a la venta del último título de esta serie de juegos me ha supuesto una oportunidad para desenterrar este modelo, mostrarlo, y darle alguna utilidad. En mi disco duro, lo único que hace es ocupar espacio.
Saludos.