julencin2000
Visitante
|
 |
« Respuesta #15 : 18 de Diciembre de 2007, 21:28:52 » |
|
Nominando que es gerundio ^_^
|
|
|
En línea
|
|
|
|
nine
Visitante
|
 |
« Respuesta #16 : 18 de Diciembre de 2007, 22:08:09 » |
|
Finalmente vou ter bolas de futebol para testar e construir o módulo completo. Espero que este seja uma das construções que possa passar fronteiras e nos encontros juntarmos os módulos das duas comunidades.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Henry_Chinasky
Visitante
|
 |
« Respuesta #17 : 18 de Diciembre de 2007, 22:33:13 » |
|
Bueno por lo que he podido ver en esas fotos y lo que vi en la propia hispabrick la única limitación es la altura de la cubeta de recepción de bolas y la altura de la expedición de las mismas, que tiene que ir sincronizada no?  Entiendo que el ancho sea un problema en el caso de hacer un circuito muy pequeño que se cierre sobre sí mismo y no haya radio suficiente para que quepan módulos de un ancho superior al mencionado. Pero no va a ser el caso, verdad chicos??? Lo vamos a hacer a lo grande ;D ;D En lo único que nos tenemos que poner de acuerdo en cuanto a geometría se refiere es a que ningún módulo sea tan largo que no se pueda volver a cerrar el círculo, no?
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Jetro
Visitante
|
 |
« Respuesta #18 : 18 de Diciembre de 2007, 23:52:19 » |
|
Tânia ya ha conseguido las pelotas de futbol de Jan!... Bueno por lo que he podido ver en esas fotos y lo que vi en la propia hispabrick la única limitación es la altura de la cubeta de recepción de bolas y la altura de la expedición de las mismas, que tiene que ir sincronizada no?  Efectivamente. Las medidas son 10x10x10 studs En lo único que nos tenemos que poner de acuerdo en cuanto a geometría se refiere es a que ningún módulo sea tan largo que no se pueda volver a cerrar el círculo, no? En los GBC realmente grandes todos los módulos están en la misma línea y es un módulo de tren el que se encarga de volver a llevar als pelotas al inicio del circuito. 
|
|
|
En línea
|
|
|
|
jm
Lugnático
  
Desconectado
Sexo: 
Edad: 35
Ciudad: Madrid
Mensajes: 2878
-Hispabrick09- Madrid
|
 |
« Respuesta #19 : 19 de Diciembre de 2007, 08:35:09 » |
|
Me están entrando unas ganas de ponerme..... :D
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Jetro
Visitante
|
 |
« Respuesta #20 : 19 de Diciembre de 2007, 08:57:58 » |
|
En cuanto Lluis tenga las pelotas habrá que ver quien está realmente interesado en construir un módulo para que los que lo necesiten puedan recibir un lote de pelotas. De mientras sigo dando ideas... y es que no hace falta tener mucho technic para poder participar. Mira sino este diseño en el que las piezas technic se pueden contar con los dedos de una mano: (el de la derecho, calro está)  Lo que si siempre hace falta es un motor, pero puede ser de cualquier tipo.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Jetro
Visitante
|
 |
« Respuesta #21 : 20 de Diciembre de 2007, 17:33:20 » |
|
Aunque la estética no es el primer objetivo del GBC (los módulos tienen que funcionar, pero los colores dan 'igual'), tampoco tiene por que ser feo ni consistir únicamente en un mecanismo. Para ejemplo mira esta fábrica de canicas que (aunque no es un módulo GBC) combina técnica con diseño a escala minifig:  El resto de la galería: http://www.brickshelf.com/cgi-bin/gallery.cgi?f=112880
|
|
|
En línea
|
|
|
|
|
Jetro
Visitante
|
 |
« Respuesta #23 : 27 de Diciembre de 2007, 14:51:17 » |
|
Por otro lado, también es posible hacer el módulo tan complicado como uno quiere. EN el siguiente video se muestra un ordenador!!! que funciona con las pelotas de futbol de LEGO, hecho (como no) por Brian Davis:
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Axadder
|
 |
« Respuesta #24 : 27 de Diciembre de 2007, 17:10:36 » |
|
No me lo puedo creer... :o
|
|
|
En línea
|
Saliendo otra vez de mis "Dark Ages" por segunda vez.
|
|
|
Jetro
Visitante
|
 |
« Respuesta #25 : 27 de Diciembre de 2007, 18:24:49 » |
|
No todo debe ser tan compliacado. Nuestos amugos en Comunidade 0937 siquen en ello y Nine acaba de presentar su primer módulo: todo el post en el foro de Comunidade 0973 A destacar de este módulo: - El contenedor (hopper) alimenta a todo lo ancho por lo que nunca habrá ningún taponamiento - Cualquier motor es bueno! - El uso de los Technic Panel Fairing para 'conducir las pelotas' - Los tracks del bulldozer llevan unos agujeros en los qu se pueden insertar pins y sobre esos pins colocar liftarms, 'simple' pero efectivo!!
|
|
|
En línea
|
|
|
|
nine
Visitante
|
 |
« Respuesta #26 : 27 de Diciembre de 2007, 22:04:42 » |
|
Módulos GBC com a utilização de tracks são fáceis de fazer, o problema é que não é muito a atractivo. Este têm que sofrer alterações, os axles por vezes encravam as bolas :-\. Mais fotos aqui.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Henry_Chinasky
Visitante
|
 |
« Respuesta #27 : 27 de Diciembre de 2007, 23:04:27 » |
|
Módulos GBC com a utilização de tracks são fáceis de fazer, o problema é que não é muito a atractivo. Este têm que sofrer alterações, os axles por vezes encravam as bolas :-\. Mais fotos aqui. Como que no es bonito!!! Es chulísimo, de hecho pensaba hacer algo bastante parecido...jijijiji Un saludo
|
|
|
En línea
|
|
|
|
GONZO
Minifig

Desconectado
Sexo: 
Edad: 35
Ciudad: Vinaroz
Mensajes: 160
En LEGO
|
 |
« Respuesta #28 : 28 de Diciembre de 2007, 09:35:33 » |
|
Me encanta el concepto! Me gustaría participar con vosotros si me dejais! :) Una anotación... si los hacemos todos con un esquema en linea (entrada de bolas y salida en paralelo) tendremos dificultades para hacer un bucle cerrando el circulo (salvo que definamos quienes hacen esquinas) Propongo que cada trozo de la cadena global tenga un esquema de L de las dimensiones que se especifique, pero que las bolas entren por un lateral y salgan girando 90º Esto permitira hacer circuitos 100% flexibles del tamaño y forma que queramos. Me explico mejor... si lo hacemos en linea es como tener X vias rectas... nunca cerraremos, en cambio si tenemos X curvas, sean las que sean se cierra fijo, aunque sea haciendo SSS. Por cierto, el mejor video de un GBC:
Un saludo!
|
|
« Última modificación: 28 de Diciembre de 2007, 09:52:00 por GONZO »
|
En línea
|
GONZO | Interesado en: Trains, Technics, sistema neumático, robótica, MOC's, PF... | Train Talgo III
|
|
|
nine
Visitante
|
 |
« Respuesta #29 : 28 de Diciembre de 2007, 10:00:32 » |
|
Me encanta el concepto!
Me gustaría participar con vosotros si me dejais! :)
Quantos mais melhor  Una anotación... si los hacemos todos con un esquema en linea (entrada de bolas y salida en paralelo) tendremos dificultades para hacer un bucle cerrando el circulo (salvo que definamos quienes hacen esquinas) Propongo que cada trozo de la cadena global tenga un esquema de L de las dimensiones que se especifique, pero que las bolas entren por un lateral y salgan girando 90º Esto permitira hacer circuitos 100% flexibles del tamaño y forma que queramos. Me explico mejor... si lo hacemos en linea es como tener X vias rectas... nunca cerraremos, en cambio si tenemos X curvas, sean las que sean se cierra fijo, aunque sea haciendo SSS. Por cierto, el mejor video de un GBC: http://es.youtube.com/watch?v=gFZ7x4s1eHoUn saludo! Os módulos GBC podem ser utilizados na "vertical" ou na "horizontal". Os que o Jetro apresentou na hispabrick são todos em linha recta, só que depois são colocados de forma a fazer um circuito fechado. Se vires o standard GBC isso tá lá explicado.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
|