Gracias Yago. Interesante información, pero que aumenta mis dudas sobre el Powered Up.
En mi opinión hay que distinguir dos perspectivas:
A) El funcionamiento principal
B) El funcionamiento específico
A)
Yo personalmente estoy convencido ahora que también en 20 años habrán aplicaciones para controlar Powered Up / Control + o como se llama, quiero decir el portafolio de controladores / motores / sensores. Si LEGO® hace su trabajo bien y no usa una excepción en cada producto, se puede mantener entornos de programación sin problema (de lego o de la comunity), si hay suficiente demanda.
Hasta ahora me sorprenden las posibilidades de los componentes, y parece que LEGO® ha pensado antes de producir. Tengo una cierta confianza, porque el éxito de las piezas de plástico tiene una base muy importante: la compatibilidad. Y con esto triunfa o cae el éxito de los componentes electrónicos.
B) De aquí vinieron mis dudas del tema del hilo, y estoy también convencido que las aplicaciones específicas no sobreviven mucho rato. Con él tiempo hay cada vez más modelos que requieren un mando, y mantener aplicaciones para todos es imposible. Creo que un concepto como S-Brick funciona mejor: una aplicación que carga esquema es mucho más fácil de mantener.