Hace ya casi un año que no os doy la paliza con
LDCad (
el-di-cat como dicen allí al otro lado del charco) y me parece que ya toca, no?
Digo ésto porque justamente estos días he estado
jugando con
MLCad y, sobre todo, con
LDD (
el-di-di, ídem) de los que sabía muy poco. Así ahora ya he adquirido un nivel, sobre todo del último de ellos,
LDD, si no para llamarme
experto, sí para poder quitarme la
L de novato (
rookie).
LDD existe, parodiando un anuncio de TV.
LEGO dejó de darle soporte en 1996 pero la comunidad, no conforme con ello, ha seguido utilizándolo como si siguiera vivo.
MLCad lo necesito más que nada para convertir formatos de ficheros de
.LDR y
.MPD a
.LXF y viceversa y también para sacar instantáneas e imprimirlas.
Os recuerdo aquí que desde modo nativo
LINUX ---al cual, una vez más, no renuciaré, y menos después de tantos años--- no tengo mucho dónde escoger dentro del software, y menos desde
LEGO, que parece olvidar siempre a
LINUX. Tengo que hacer funcionar
MLCad y
LDD a través del programa
Wine (vino) que, a pesar de su nombre, es una aplicación para emular
MS-Windows en un entorno de
LINUX con muy poca pérdida de rendimiento.
No voy a insistir con lo qe si
LDcad es mejor que
LDD, bla, bla... Cada zapatero que utilice su herramienta. Ahora que he utilizado
LDD tengo que decir que ambas son buenas para lo suyo.
LDD es muy bueno para arquitectura y
CITY.
LDCad es muchísimo más complejo, pero también mucho más técnico; por eso me gusta a mí, que vengo de la ingeniería y empecé con
TECHNIC. Diseñar un automóvil con
LDD es un tormento (al menos en mi opinón) tanto como diseñar un Edificio Modular con
LDcad. No quiero deci que, al final, no se suplan las carencias con
maña y experiencia, pero cada cosa para lo suyo,
Bueno. Hasta aquí el
rollo de este abuelete, jubilado
de facto. Os quiero pedir que no me encasilleis en
amigo de
LDCad si no, al contrariio, que me comenteis cosas de
LDD, si bién no soy un experto como para dar soporte.
Saludetes,
