Hola a todos: terminado un proyecto y con otros a punto de terminar (a falta de alguna pieza), me he embarcado en otro.
Parto desde el conocimiento de que de la Puerta de Alcalá ya ha sido construida por lokosuperfluoLEGOman en escala micro -prodigiosamente representada- y en escala minigifura (Esta última he podido apreciarla personalmente y la he admirado en directo, literalmente embelesado).
Desconozco el motivo por el que me embarqué en hacer esta escala intermedia. Y no me acaba de convencer. Así que espero vuestras sugerencias y consejos. (Aquí os dejo la fachada este; la oeste tiene otras complicaciones propias)

Se me presentan un montón de retos... algunos difíciles de resolver:

-Los arcos me parecen pequeños con respecto al conjunto general... aunque tienen un pase.
¿Debería pasar al arco siguiente de 6 studs y modificar enteramente la escala?
-Las puertas laterales -cuadradas- me han quedado un poco bajas y pequeñas, pero creo que eso tiene arreglo.
-Las columnas... bien, ahí dejo un mix de colores y soluciones. ¡Lo he probado todo! Lamentablemente le dan un aspecto mazacote que hace empequeñecer aún más el arco... (Hay muchísimas columnas redondas en esa fachada)
-La cornisa o cornisas... creo que intentaré hacer algo con piezas jumper y tiles... (Solo lo tengo en la cabeza).
-Los adornos de arriba... si os fijáis, el de la izquierda es el adorno que corona la Fontana de Trevi
21020Podría también colocar utensilio-minif-trofeo o conos 1x1...
Así que nuevo retos legolineses por delante

Como curiosidad, diré que, al estudiar la historia del monumento y su construcción he descubierto anécdotas interesantes. Una de ellas, asegura que cuando Sabatini le presentó varios proyectos a Carlos III para que eligiera, el rey -tal vez sin darse cuenta- aprobó dos de ellos. Sabatini, dicen, para no molestar al rey, decidió hacer una fachada distinta en cada lado mezclando ambos proyectos.
