Es que un polibag de 50 piezas ya vale más de lo que cuesta la revista. Y los trozos de papel impresos a color, aunque sean muy infantiles y no nos acaben de molar mucho, tienen su coste. Y el "pintamonas" que las llena de dibujitos, pues cobra su sueldo. Y el que las transporta hasta el kiosko también cobra. Y el kioskero, pues también quiere sacar algo por hacer su trabajo.
Yo considero que desde el halcón milenario, las mininaves que están viniendo son más que aceptables y, al menos para mi, compensan con creces los 3,95 que vale la revista.
Que molaría más que vinieran minifigs, por supuesto, pero incluso si vinieran las más comunes, el precio de la revista tendría que subir un par de euros. Y entonces igual, unos por el precio y otros porque ya las tienen, la revista no se vendería lo suficiente para seguir editándola.
De buen rollo y no es por disentir pero . . . . un microfighter tiene 100 piezas + una minifig, papel impreso en la caja del set y en el libreto de instrucciones ( seguro que hay también un pintamonas

que lo ha diseñado ) , transporte a la tienda, un tendero que se gana la vida ( mejor que un kiosko ) y cuesta 10 € y lo encuentro caro, pero bueno todo esto es hablar por hablar.
Espero con ganas que llegue el próximo viernes para adquirir la revista Lego Ninjago que lleva una figura superchula con accesorios y ahí no me duelen los 3,95 € pero es que 21 piezas, muy pero que muy básicas se consiguen facilmente a 0,008 céntimos pieza.
