Se me ocurrió anoche en el sobre.
usar un engranaje de 46 para hacer un mecanismo de trinquete como en las bicicletas. Esto se aplica en numerosas máquinas para permitir un giro libre en una dirección pero que a la vez se comporte como un eje rígido en la dirección contraria. o lo interesante, según la tensión del elastico empleado, puede servir como embrague de par, protegiendo al mecanismo de abusos que lo puedan dañar.

Hay dos ejes negros, el primero (posterior) solo alcanza hasta el engranaje de 46. El segundo, termina en un engranaje de 16, no existiendo conexión directa entre ambos ejes, la conexión es indirecta a través de dos brazos suspendidos del engranaje de 46 y tensados con un elástico, de forma que se cierren sobre el engranaje de 16 y enclavandose mediante separadores de 1 en los dientes del mismo, permitiendo la transmisión de fuerza a la corona roja solo en un sentido, saltando en el sentido opuesto (dada la forma asimétrica en el contorno de los mismos separadores)
