20 de Enero de 2021, 01:17:26
Bienvenido(a),
Visitante
. Por favor,
ingresa
o
regístrate
.
1 Hora
1 Día
1 Semana
1 Mes
Siempre
Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
Noticias
:
¿Has Leído las Normas de HispaLUG?
LEER AHORA
Inicio
Foro
Ayuda
Buscar
Wiki
Ingresar
Registrarse
HispaLUG
>
El foro LUGnático
>
Technic & Mindstorms
> Tema:
Los super MOC's
Páginas:
1
...
19
20
21
[
22
]
23
24
25
...
33
Ir Abajo
« anterior
próximo »
Imprimir
Autor
Tema: Los super MOC's (Leído 21965 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Fernando
Lugnático
Desconectado
Sexo:
Edad: 74
Ciudad: Las Arenas-Getxo
Mensajes: 1937
Re: Los super MOC's
«
Respuesta #315 :
09 de Junio de 2018, 19:45:07 »
Me encanta lo que os ha gustado el cristal de Alexander Holroyd.
Esta mañana os he colocado unas fotos. Tal como comenta TobyDe es difícil ver las piezas
interiores y las exteriores. Cuando comencé a hacer pruebas para tratar de hacerlo yo no
acababa de comprender como era y eso que trabajaba con un video que lo puedes ir
parando y arrancando y con el movimiento te da más sensación de profundidad.
Ahora os coloco mi propio video y el de Alexander Holroyd. Como ayuda para poder comprender
la estructura del "cristal" fijaros que los conectores del #2
32034
están
alineados por colores, de forma que cada color está alineado con uno de los tres ejes cartesianos
de la representación en tres dimensiones. Los conectores del #1
32013
son
los finales de los ejes para dilimitar el cuerpo y forman en doce planos los 12 rombos del
dodecaedro romboidal que es la figura. También os cuento que existen 15 planos por cada color
que se ven más o menos facilmente dependiendo del ángulo de observación.
No os pongo más tonterias y os dejo los videos. Espero que a kaanguyr le sirvan para comprender
como está construido. Disfrutar.
http://www.youtube.com/watch?v=-X7tWICVDsU
http://www.youtube.com/watch?v=iwEfcBSt7qI
Hoy edito para colocaros seis fotos en las que se ve el dodecaedro romboide con sus tres ejes rojo,
blanco y azul en sentido vertical desde el frente (los cuadrados) y a 45º (los exágonos)
Espero que os gusten, pero a los que como a mi me gusta el tenis, mejor aprovechamos y vemos a Nadal en Paris.
Saludos.
«
Última modificación: 20 de Agosto de 2018, 15:55:56 por Fernando
»
En línea
Fernando
Lugnático
Desconectado
Sexo:
Edad: 74
Ciudad: Las Arenas-Getxo
Mensajes: 1937
Re: Los super MOC's
«
Respuesta #316 :
12 de Junio de 2018, 10:45:16 »
Como he sacado la caja donde tengo guardados algunos de los artilugios de Alexander Holroyd, ya que
de vez en cuando hay que revisarlos y ponerlos en marcha, quitar el polvo, etc. ... pues he aprovechado
para filmar el sugerente Slithy Toves (no encuentro ninguna traducción, pero así lo ha llamado Alexander)
De este curioso mecanismo de cintas que giran sin tocarse existen instrucciones y no es nada complicado
de realizar. El único problema puede ser el coste de los conectores (72 del #3 y 36 del #4). Mirando en BL
me he quedado ojiplático al ver el precio al que se han puesto los conectores naranjas. Yo los fui comprando
hace tiempo y por supuesto no paque esas cantidades ni loco. Creo recordar que en aquel momento los
conectores más caros eran los rojos del #3.
Espero que os guste y a ver si mañana os pongo alguno de los otros artilugios.
Saludos.
http://www.youtube.com/watch?v=MeBhSeJY2v8
«
Última modificación: 20 de Agosto de 2018, 15:07:08 por Fernando
»
En línea
Fernando
Lugnático
Desconectado
Sexo:
Edad: 74
Ciudad: Las Arenas-Getxo
Mensajes: 1937
Re: Los super MOC's
«
Respuesta #317 :
13 de Junio de 2018, 10:10:18 »
Como os prometí ayer os pongo un nuevo video de los artefactos de Alexander Holroyd.
El que toca hoy es muy curioso. Se trata de la "Morphing Sphere", una curiosa esfera que
tiene cuatro "gajos" que al hacer girar a la esfera por uno de sus ejes, los cuatro gajos
van girando sin chocarse unos con otros.
No existen instrucciones de este mecanismo y lo único que se puede hacer para construirlo
es seguir el video o videos de exposiciones en las que ha estado presente y tratar de
descubrir como funciona.
Yo os cuento alguna cosilla que puede ayudar. Un eje horizantal que es movido por el
motor hace girar a la estructura formada fundamentalmente por piezas
64179
y
99773
además de otras. La parte del eje horizontal opuesta a la que llega desde el motor es
un eje fijo (que no gira) y tiene en el centro dos ruedas dentadas biseladas de 12
6589
y 20 dientes
32198
. Fijaros que el eje que viene del motor no llega al centro y estás ruedas
están sujetas ambas sólo al eje de la derecha en la imagen.
Estas piezas (ruedas dentadas biseladas de 12 y 20 dientes) que no giran, inducen al girar la estructura a piezas
iguales en los otros dos ejes que son los que soportan a los gajos en sus extremos y los hacen girar.
Luego se trata de ajustar los dientes de las rueditas biseladas para que todo quede bien sincronizado.
Si alguno se anima a hacer la esfera y tiene alguna duda que pregunte y trataré de contestarle.
Mañana trataré de poneros otro artilugio de Alexander. Saludos.
http://www.youtube.com/watch?v=i6MA92yF-G4
En línea
jorgeopesi
Lugnático
Desconectado
Sexo:
Edad: 42
Ciudad: Coruña
Mensajes: 2170
Re: Los super MOC's
«
Respuesta #318 :
13 de Junio de 2018, 13:01:54 »
Qué pasada
.
En línea
Fernando
Lugnático
Desconectado
Sexo:
Edad: 74
Ciudad: Las Arenas-Getxo
Mensajes: 1937
Re: Los super MOC's
«
Respuesta #319 :
14 de Junio de 2018, 10:11:08 »
Siguiendo con la serie de artilugios de Alexander Holroyd hoy os presento un par
de círculos que nos sirven para darnos cuenta de la improtancia de alinear de
forma correcta los acoplamientos universales.
No hace falta hacer un artilugio como este, pero si utilizáis una serie de acoplamientos
universales
62520c01
puestos en línea y no están correctamente alineados os daréis
cuenta de las diferencias de giro que se producen.
En el video el círculo rojo está correctamente alineado y el verde-azul está cada unión
girada 90º. El resultado es que las cuatro beam's de la parte superior giran suavemente
las rojas y a saltos las azules.
Os pongo también una foto en la que hay un ejemplo de como colocar los acoplamientos
universales de Lego y como no. En el eje negro están bien, las ranuras y por tanto las
horquillas están alineadas. En el eje rojo están mal y habría que girar uno de ellos 90º.
Saludos.
http://www.youtube.com/watch?v=3rX_Qqc57Mc
En línea
Vi
Lugnático
Desconectado
Sexo:
Edad: 45
Ciudad: Alicante
Mensajes: 2654
Re: Los super MOC's
«
Respuesta #320 :
14 de Junio de 2018, 11:30:14 »
Holas;
Impresionante, Fernando, impresionante. ¿Quién dijo que no hay nada nuevo bajo el sol?
En línea
Salu2 a to2;
Fernando
Lugnático
Desconectado
Sexo:
Edad: 74
Ciudad: Las Arenas-Getxo
Mensajes: 1937
Re: Los super MOC's
«
Respuesta #321 :
15 de Junio de 2018, 11:25:47 »
Hola de nuevo.
Ayer os puse un ejemplo de alineamiento o no alineamiento con los acoplamientos
universales. Hoy os pongo un tipo de acoplamiento diferente. Se trata del PatDan.
Es un tipo de acoplamiento que según la información que se encuentra sobre él, tiene
un funcionamiento más suave que el acoplamiento universal. La primera diferencia que
encontramos es que las horquillas tienen tres patas, en lugar de las dos del universal,
además las horquillas se dividen en dos partes cada una de ellas y al final se juntan
en una "cruceta" de seis patas. La verdad es que el funcionamiento es muy suave.
El modelo propuesto por Alexander Holroyd tiene, además de la vista del funcionamiento
del acoplamiento, un soporte que va cambiando constantemente el ángulo entre los dos
ejes, el de entrada y el de salida. La existencia en el modelo de dos manivelas, una en
el final de cada eje, además de permitirnos ver la suavidad de funcionamiento en todos
los ángulos que se consiguen con el mecanismo tractor, nos permite, desconectando el
motor mover todo el conjunto del acoplamiento desde ambos lados.
Espero que os guste el mecanismo. Ya se me están acabando los artilugios de Alexander
y aunque me queda alguno más, los tengo guardados en una caja con un acceso complicado,
así que, o saco tiempo el fin de semana, o tenéis la suerte de libraros de mis comentarios por
unos dias. Aprovechad que dicen que hará buen tiempo y calorcito.
Saludos.
http://www.youtube.com/watch?v=vwkdnRJhaqA
En línea
Fernando
Lugnático
Desconectado
Sexo:
Edad: 74
Ciudad: Las Arenas-Getxo
Mensajes: 1937
Re: Los super MOC's
«
Respuesta #322 :
19 de Junio de 2018, 09:47:09 »
A pesar del futbol, de las 24 horas de Le Mans, de las carreras de motos en Montmeló,
y del buen tiempo, bueno aquí no tanto, conseguí sacar un ratito y pude buscar los
artilugios de Alexander que me faltaban de comentaros.
Para hoy he escogido uno que es bastante sencillo. Se trata del conjunto de 3 ejes
verticales, cada uno de ellos con tres ruedas, pero las ruedas no están colocadas en
el centro del eje, sino que están sujetas al eje cerca de la circunferencia exterior.
Además cada rueda está decalada con respecto a la que tiene encima y/o abajo 120º.
Puestos los tres ejes verticales de esta forma y formando un triángulo, cada rueda
va empujando a la que tiene al lado en los otros dos ejes. Fijaros que sólo un eje es
movido por el motor, el de la derecha en el video, los otros dos son empujados por las
tres ruedas del motor y las del siguiente al tercer eje y este al del motor.
El empuje se produce por las estrias de las gargantes de las ruedas, pero el movimiento
es muy suave.
El conjunto queda vistoso por los colores y por el mecanismo en sí.
Como siempre espero que os guste, saludos.
http://www.youtube.com/watch?v=j9W8Cz-pB9I
«
Última modificación: 19 de Junio de 2018, 14:41:11 por Fernando
»
En línea
Fernando
Lugnático
Desconectado
Sexo:
Edad: 74
Ciudad: Las Arenas-Getxo
Mensajes: 1937
Re: Los super MOC's
«
Respuesta #323 :
20 de Junio de 2018, 09:59:22 »
Hola a todos. Ya casi se me están acabando los artilugios de Alexander Holroyd.
Hoy nos toca uno bastante sencillito y original. Una vez construido y puesto en
marcha es muy agradable de ver. Se juntan en este caso los colores rojo, azul y
amarillo de los "barquitos" y el transparente del hexágono. Los barquitos van y
vienen por las tres diagonales del hexágono y casi parece que se van a chocar.
El hexágono está montado sobre una plataforma technic de tipo 3 que gira loca.
El movimiento de los tres brazos que soportan a los barquitos, que proviene del
motor, induce el giro del hexágono a la mitad de revoluciones.
Como de casi todos los modelos de Alexander que hemos ido viendo, de este
tampoco hay instrucciones y si lo queremos hacer hay que procurar copiar de
los videos del autor en youtube.
Saludos.
http://www.youtube.com/watch?v=taZokcm7Yj4
En línea
jorgeopesi
Lugnático
Desconectado
Sexo:
Edad: 42
Ciudad: Coruña
Mensajes: 2170
Re: Los super MOC's
«
Respuesta #324 :
20 de Junio de 2018, 14:06:15 »
Metería la pata si no hubiese leído... después de eso digo wow si es un mecanismo trabajado...
En línea
Jero
Gran maestro Brick
Desconectado
Sexo:
Edad: 53
Ciudad: Granollers (BCN)
Mensajes: 8251
Dear Jero
Re: Los super MOC's
«
Respuesta #325 :
20 de Junio de 2018, 18:18:00 »
Un repaso de todos estos últimos videos y ya estoy hipnotizado para una temporada, lástima de no tener las instrucciones de alguno, mi capacidad para hacer ingeniería inversa en Technic es muy limitada.
En línea
Fernando
Lugnático
Desconectado
Sexo:
Edad: 74
Ciudad: Las Arenas-Getxo
Mensajes: 1937
Re: Los super MOC's
«
Respuesta #326 :
21 de Junio de 2018, 12:53:07 »
Os voy a dar una buena noticia. Hoy os presento el último de los artilugios de Alexander
Holroyd que tengo construidos y de los que os he contado cosas durante los últimos dias,
asi que ya no os daré más la lata con esto, al menos de momento.
Bien, el último artilugio es un "círculo" formado por un polígono de 16 lados unidos por
acoplamientos universales, pero en este caso perfectamente alineados para que el giro
de cada eje sea lo más suave y constante posible.
Hay dos lados, el inferior que recibe la fuerza del motor, y el superior que pasa el giro a
derecha e izquierda para evitar diferencias entre los lados izquierdo y derecho y conseguir
un funcionamiento más suave.
El resto de lados a la izquierda y a la derecha del soporte central del artilugio, y que
son 14, llevan cada uno tres piruletas a 120º y cada una de ellas de un color, y esos son
los platillos volantes que se introducen en el agujero del "círculo" formando una especie
de formación que se precipita al agujero.
Un par de detalles. Primero las beam's amarillas en la base no son necesarias, lo que pasa
es que lo guardo tumbado y sirven, junto a unas superiores que quite para la filmación, para
evitar que se estropeen las piruletas de los platillos volantes. Segundo, alguna piruleta
siempre hay que desmontar para guardar, y al montar puse al último platillo azul del lado
izquierdo mal orientado (parece que va un poco despistado).
Nada más, espero que os guste, ahora ya están todos recogidos y guardados, pero si
alguien necesita alguna información adicional, mientras no los desmonte, aquí estaré e
intentaré ayudaros.
Saludos.
http://www.youtube.com/watch?v=zm1p8se7JVY
En línea
Jero
Gran maestro Brick
Desconectado
Sexo:
Edad: 53
Ciudad: Granollers (BCN)
Mensajes: 8251
Dear Jero
Re: Los super MOC's
«
Respuesta #327 :
22 de Junio de 2018, 08:48:27 »
Cita de: Fernando en 21 de Junio de 2018, 12:53:07
... Hoy os presento el último de los artilugios de Alexander
Holroyd que tengo construidos y de los que os he contado cosas durante los últimos dias,
asi que ya no os daré más la lata con esto, al menos de momento.
De eso ni hablar, tu estás obligado a darnos la lata, como decis, con estos artilugios y cualquier otro que encuentres.
En línea
Fernando
Lugnático
Desconectado
Sexo:
Edad: 74
Ciudad: Las Arenas-Getxo
Mensajes: 1937
Re: Los super MOC's
«
Respuesta #328 :
25 de Junio de 2018, 09:14:18 »
Relación de Super-moc´s comentados hasta el 31 de octubre de 2018
Modelo Nº de piezas Año Autor Pág. hilo
Backhoe V3 1.978 2018 Jurgen Krooshoop 24
Cargadora Compacta de Cadenas 468 2018 Nico71 20
Scrambler Style Motorcycle in Orange 340 2018 Green Gecko 25
Liebherr R926 Compact 2.506 2017 Efferman (Custombricks) 20
Synchro Pods (Piruletas sincronizadas) 2.200 2017 Alexander Holroyd 21
Classic Tow Truck 1.606 2017 Efferman (Custombricks) 19
Sherp - Atv 1.374 2017 Kewin Moo 19
Jeep Wrangler 1.371 2017 Madoca 1977 23
Jaguar XK120 1.288 2017 MartijnNab 18
Red Road Racer 839 2017 Jb70-Metulskie8 21
Camión de Minería Midi 685 2017 Jorgeopesi 18
Autobús urbano 2.673 2016 HallBriks 14
Avtoros Shaman 8x8 2.574 2016 Madoca 1977 16
Jeep Wrangler Rubicon 2.461 2016 Sheepo 15
GMC Vandura A-Team 1.710 2016 Chade 16
Camión de Minería 1.250 2016 Jorgeopesi 13
Manitou Telehandler 3.461 2015 Jurgen Krooshoop 12
Cadillac Eldorado Biarritz 1959 3.136 2015 MartijnNab 23
Mercedes Benz 300 SL 2.122 2015 Sheepo 12
Komatsu-WA-600-6 1.800 2015 Jorgeopesi 8
Custom Forklift V2 1.768 2015 Kevin Moo 11
Compact CUV 1.455 2015 Madoca 1977 24
Land Rover Defender 5P MAP 1.386 2015 Sheepo 12
Toyota Land Cruiser FJ40 1.288 (*) 2015 Rm8 17
Land Rover serie II - 88 MAP 1.191 2015 Sheepo 12
BMW R-12 1.076 2015 Miguev 9
RC Quad Bike 995 2015 Kevin Moo 25
Trineo de Santa Claus 759 2015 Nico-71 12
Wing Body Truck 4.126 2014 Madoca 1977 5
Volkswagen Beetle 3.351 2014 Sheepo 1
Kenworth W900 2.633/2.646 (luxe) 2014 Jurgen Krooshoop 3
Tatra 813 2.527 2014 Madoca 1977 10
6 x 6 Offroad Modular Truck 2.310 2014 D3K 19
Citroën 2CV 2.244 2014 Nico71 9
Link Belt 250 X 3 1.929 2014 Jurgen Krooshoop 8
Off Road Pickcup 1.606 2014 Madoca 1977 25
Customized Forklift 1.579 2014 Kevin Moo 6
Corvette C3 1.182 2014 Madoca 1977 8
AWD Pickup Truck 983 2014 Madoca 1977 25
Jeep Willys + MAP 851 2014 Sheepo 7
Ultimate 42009 2.604 2013 Jurgen Krooshoop 2
RC SwingLoader 1.485 2013 D3K 4
AWD Suv Mk2 1.418 2013 Madoca 1977 11
LuuMa 795 2013 Jason Allemann 14
Land-Rover Defender 110 3.438 2012 Sheepo 1
Fully PF-Backhoe Loader 1.972 2012 Jurgen Krooshoop 6
Zorex-220 1.687 2012 Jurgen Krooshoop 4
Avatar Helicopter 1.827 2011 Barman 9
Piaggio APE (El Isocarro) 693 2011 Nico71 1
Estos 49 modelos son los que están comentados en las páginas de este hilo. A algunos otros modelos se ha
hecho referencia, pero no se ha realizado una revisión completa y por eso no están incluidos en la lista. Además
de esos modelos no existen instrucciones y/o datos suficientes para poder incluirlos en esta lista.
En todos los casos, salvo la preciosa Komatsu WA-600-6 y los camiones de minería de Jorgeopesi, la información la
tenéis en la base de datos de Rebrickable. Con los datos suministrados en la lista podéis encontrar las piezas que
se utilizan, la forma de obtener las instrucciones y fotos y/o videos de los modelos. Hay cuatro excepciones aparte
de las mencionadas de Jorgeopesi, y son la moto BMW R-12, que está en dos entradas diferentes, una para la propia
moto y otra para el sidecar y cada una con aproximádamente 500 piezas (510+566), el LuuMa que también está
en dos entradas diferentes, una para el core con 216 piezas y la otra para el frame con 579 piezas , el camión 6x6
de D3K que está en dos entradas, una para el chasis con 1.926 piezas y la otra para el volquete con 384 piezas y
las Piruletas Sincronizadas que están en Rebrickable en la versión de 9 piruletas, pero no existen instrucciones de
la de 17, aunque son muy similares.
He añadido en la lista la página del hilo en la que se encuentra el comentario, para que si alguno quiere revisarlo
le sea más fácil de localizar.
(*) Para el Toyota Land Cruiser existen en Rebrikcable cuatro versiones, de la más sencilla con 799 piezas a la más
completa con 1288, que es la que se ha incluido en la lista. Todas se hacen añadiendo opciones al modelo básico.
Información sobre los sistemas de RC para Lego.
Existe información de los sistemas de radio control en las páginas 17, 18 y 23.
«
Última modificación: 02 de Noviembre de 2018, 23:08:45 por Fernando
»
En línea
ostman
Administrador
Lugnático
Desconectado
Sexo:
Edad: 49
Ciudad: Santa Perpètua de Mogoda (Barcelona)
Mensajes: 4522
Re: Los super MOC's
«
Respuesta #329 :
25 de Junio de 2018, 10:40:25 »
Pedazo enciclopedia technic has hecho...
En línea
Páginas:
1
...
19
20
21
[
22
]
23
24
25
...
33
Ir Arriba
Imprimir
HispaLUG
>
El foro LUGnático
>
Technic & Mindstorms
> Tema:
Los super MOC's
« anterior
próximo »
Ir a:
Por favor selecciona un destino:
-----------------------------
HispaLUG
-----------------------------
=> Normas del foro e información general
===> Blog
===> Hemeroteca
===> Mi primer set, cuenta tu propia historia
=> Eventos y quedadas
-----------------------------
Nuestras creaciones
-----------------------------
=> MOCs, WIPs y otras construcciones
===> MOC del Mes
=> Reviews
=> Concursos
=> Creaciones de Grupo
-----------------------------
El foro LUGnático
-----------------------------
=> Discusión sobre el Hobby
=> City & Trains
=> Históricos
=> Sci-Fi & Space
=> Star Wars
=> Technic & Mindstorms
=> Software y LEGO Multimedia
=> Ordenación
Cargando...