Hola a todos:
Tal como le he prometido a Vi, y para ver si alguien se anima y este hilo no es un monoautor, os voy a comentar mis
impresiones sobre un modelo que todos conocemos y es la super grúa
42009.
Probablemente casi todos estamos de acuerdo en que entre los mejores set comercializados por Lego en su gama
Technic están la excavadora
8043, la grúa
42009 y, con algunas reservas, el Unimog Mercedes
8110.
Para mi personalmente la excavadora es el mejor modelo, tal como viene de serie, pero si me meto en el tema de los MOC y considero
como tal a la Ultimate 42009 de Jurgen Krooshoop me quedo con esta última. Admito que a lo mejor se puede considerar a este modelo
como un MOD, pero la verdad es que tiene tantas modificaciones sobre el modelo original que es casi un tema semántico el considerarlo
MOC o MOD, y por eso me atrevo a comentarlo dentro de este hilo.
Una vez aclarado que pretendo animar a los foreros a comentar los MOC (o medio MOD) que hayan realizado os comento mis impresiones
sobre la Ultimate 42009 de Jurgen.
1 - Diseño general 8
2 – Jugabilidad 9,5
3 – Dificultad 8
4 – Estética 9
5 – Mecánica 9
6 – Instrucciones 10
7 – Precio 7
1 – El diseño en si es muy similar al del modelo del que deriva, es decir la grúa original de Lego y a simple vista la verdad es que no se
aprecian grandes diferencias, salvo la ausencia del selector de funciones en el lateral derecho de la torreta y el diseño del gancho de la
grúa. Luego cuando la construyes te encuentras bastantes diferencias.
Para mi la más significativa, aparte de la incorporación de siete motores adicionales y los mandos RC, es la construcción de los estabilizadores,
completamente distinta a la del modelo original, aunque no se decir si mejor o peor. Si es verdad que funcionan más rápido, pero claro, en
el modelo original un motor en la torreta se encarga de casi todo, y aquí hay dos motores, uno para la extensión de los estabilizadores y otro
para apoyarlos en el suelo y levantar la grúa. Ya que he comentado el tema del gancho de la grúa como una de las diferencias apreciables a
simple vista, es verdad que el peso proporcionado por el gancho metálico ayuda mucho a que el mismo suba y sobretodo baje mejor. Cuando
realice este modelo no disponía del gancho metálico y lo que hice fue poner unos plomitos de los que se usan para pescar en el gancho del
diseño original y funcionaba muy bien. (Ya se que es un pecadito, pero el ganchito cuesta un mínimo de 16€ en BL)
2 – En este apartado el modelo es una maravilla. Conduces tu grúa por cualquier sitio, la sitúas en el lugar necesario, extraes y expandes los
estabilizadores, bajas un poco el gancho para que se suelte de su sujeción en la parte delantera, comienzas a elevar el brazo de la grúa, si te
hace falta lo vas extendiendo a la vez que bajas el gancho, y por supuesto giras toda la estructura de la grúa. Todo ello además con el magnífico
mando tipo joystick. Una gozada para los que disfrutan jugando más que construyendo y para los contrarios como yo, pues también.
3 – La propia de un modelo de este tamaño, pero las instrucciones son muy buenas y normalmente al hacerla se tiene la experiencia de haber
hecho la original.
4 – Para mi es impresionante, recuerda a las grúas similares que todos hemos visto y que nos quedamos mirando por la calle. Su dirección a
cuatro de los ejes, la velocidad a la que realiza los movimientos de todas las funciones, salvo quizás el avance y retroceso de todo el conjunto,
la tracción, demasiado rápido pero solucionable con el mando de los trenes, en fin una gozada.
5 – Mecánicamente me parece que me paso un poco con la nota, ya que tiene muchas funciones, 8 en concreto, con mando a distancia, con
cuatro receptores, ocho motores y dos cajas de pilas con lo cual la complejidad mecánica no es tan grande, con reservas, pero hay que integrarlo
todo dentro del modelo. La verdad es que el modelo original con sólo cinco funciones motorizadas, pero con un simple motor 'L' para todo quizás
le supera en este aspecto.
6 – Las instrucciones están de maravilla, tal como nos tiene acostumbrado Jurgen y además son gratuitas, por tanto la máxima nota es casi obligada.
7 – El precio como en todos estos super Moc's siempre es un gran problema. Los mandos y receptores de IR no son baratos, los motores tampoco
y en este modelo abundan, pero hay que tener en cuenta que mandos, motores y receptores los reutilizamos en muchos modelos. Aquí la grúa en
su versión oficial de Lego cuesta unos 200€, si le añadimos los elementos PF a precio oficial hay que sumar otros 200€ (incluida caja de pilas y Led)
y además algunas piezas extra, entre ellas el gancho, en fin una pasta, pero creo que todos adivináis que para mi merece la pena.
Gracias por aguantarme y ¡animaros a comentar!. Saludos.