Hola tras la petición de algunos miembros se facilitará tanto aquí como en la wiki de legospain las intrucciones a seguir para poder comprar en bricklink (tienda no oficial de LEGO para encontrar piezas y sets, considera interés general sin beneficiar a nadie en particular)
Esta web está compuesta de cientos de tiendas internacionales que ofrecen piezas o sets de distintas épocas y modelos, podéis encontrar casi sets de los primeros hasta la últimas novedades:
ventajas:
-Exiten infinidad de sistios donde conseguir las piezas que buscáis sin necesidad de comprar un set en particular, ofrece algo que la web oficinal de LEGO no tiene
- Los usuarios compradores no pagan comisiones de ningun tipo.
- Es muy discreto y confidencial ( la gente no puede saber que has comprado)
deventajas:
- Se trabaja en dólares americanos constante cambio de divisas.
- Formas de pago a veces complicadas.
- Gastos de envio que en ocasiones pueden ser elevados.
- No siempre lo que buscas es barato y no necesariamente esta todo lo que quieres en un mismo sitio.
- La web esta en inglés
Pasos a seguir:
1- Registrarse como usuario ( es gratuito ) comprador, vendedor.
2- ir a la sección "buy" y mirar las "open stores" ( por defecto ya sale esa sección )
3- para comprar tienes que seleccionar la tienda que deseas haciendo click sobre cualquiera ( las tiendas están separadas por paises )
4- en la tienda aparecen diferentes secciones a la izquierda hay un menú con categorías y la derecha aparecen las políticas y condiciones que pone el vendedor para comprarle.
5- seleccionais una categoría y buscáis las piezas o modelos que queréis. A la derecha aparecerán las imágenes de las piezas su precio "price" y cantidad "Qty" y debajo un recuadradito que pone "Add to cart" allí poned el número de piezas o sets que queréis y acto seguido vais al final de la página y haceis click en "Add selecting items to shopping cart" así sucesivamente hasta que consideréis que ya habéis terminado vuestra compra.
6-Ahora vamos a la izquierda y arriba aparecen unos recuadradito con fondo gris
"wiew cart" para ver las compras que habéis hecho.
"empty cart" para borrar las compras que habéis hecho.
"checkout" para seguir con el proceso de compra.
7- Partiendo del hecho que habéis apretado el botón: "checkout" os aparecerá una nueva ventanta a la derecha que os pedirá vuestro suedónimo pasword ( si estáis registrados le dais a "login")
8- partiendo del hecho que habéis apretado el botón: "login" os pedirá la forma de pago que queréis realizar y un apartado con en el que podéis hacer un comentario. Si estáis de acuerdo con todo le dais al botón "submit order" que aparece en la parte inferior en un recuedro gris en la pantalla derecha.
9- ya habéis hecho vuestra compra ahora teneis que esperar el "invoice" recibo de compra del vendedor en la que os facilitará los datos que necesitéis para el pago del artículo.
Consejos: Preguntad primero los gastos de envio, si habeis comprado algo fuera tened paciencia a la hora de la llegada del paquetes, éste suele tardar entre 5 días y 4 semanas dependiendo del tipo de pedido que hayáis hecho y donde lo hayáis hecho :)
Cómo hacer una Wanted List - Por Ignacio1.- Vamos a Bricklink :P
2.- Pinchamos en Wanted y luego en "Part set"
3.- Ponemos el número de set (8880) y quitamos las marcas para incluir instrucciones y piezas extra (salvo que las quieras). Marcamos que añada las piezas a una lista nueva que llamamos "8880 Super car" (o como más te guste).
Quitamos la notificación por correo (salvo que quieras que te bombardeen cada vez que aparezca una pieza por alguna tienda) y marcamos las dos siguientes opciones:
- marcar que quiero como mínimo las que haya en el inventario (luego las podemos cambiar)
- marcar todas las piezas para borrar (luego quitaremos la marca a las que realmente nos falten)
En la ordenación puedes poner el criterio que más te guste, por colores o por tipos de pieza. Yo lo dejo por color.
Pulsamos el botón de Submit.
4.- Con esto, nos hace el despiece del coche, pero como hemos dicho que marque todas las piezas para borrar, si pulsáramos ahora el botón de Verify Items, crearía una lista vacía. Lo que hay que hacer ahora es ir viendo que piezas tenemos y que piezas no. Las que tengas, las dejas como están, porque se van a borrar y no se incluirán en la lista.
En el caso de que tengas las piezas, pero no en la cantidad necesaria, modifica la Min qty y quita la marca de Delete. Si, directamente, no las tienes, quita la marca de Delete. Esto, pieza por pieza, lo que teniendo en cuenta que hay 180 tipos distintos, requiere cierta paciencia ...
5.- Cuando lo tengas todo verificado, pulsas el botón de Verify Items. Esto lo único que hace es eliminar las piezas que sigan con la marca de Delete, y te permite comprobar que la lista que vas a crear tiene lo que te falta, y solo eso. Si ves algún error, vuelves para atrás con el propio botón del navegador. Si está bien, pulsa el botón de Upload Items.
Y ya está ...
Luego para buscar la mejor tienda:
1.- Pinchas en Wanted (no te hace falta si estás al final del paso anterior) y luego en By Shop.
2.- Si tienes alguna otra Wanted list, la desmarcas para que no busque esas piezas (aunque luego puedes comprobar si la tienda que elijas tiene alguna de ellas).
Cambia el criterio de ordenación Lots (Unique), para que te diga qué tienda tiene más tipos de pieza distintos. La opción por defecto te dice qué tienda tiene más tipos, y cuenta distintos cuando una tienda tiene la misma pieza en nuevo y en usado, por ejemplo.
3.- Pulsa en Go para que rehaga la búsqueda. Con eso, te da la lista de la tiendas por orden "de interés". Si tienes la suerte de que alguna de ellas tiene todo lo que te falta, estupendo (acuérdate de contar cuantos "lots" tiene la lista que subes en el paso 5 anterior. Si no, mi consejo es que cojas las dos o tres primeras, abras cada una en una ventana y vayas comparando lista y precios. Para esto es recomendable imprimirse la wanted list e ir apuntando quién tiene qué y a qué precio.
Espero que te sirva y ¡suerte!
Si tenéis alguna dudad comunicarla a continución